Esto es lo que pasa en Sahagún con los Secretarios

Si estas un poco puesto en la política municipal, te habrás dado cuenta como cada poco se deja caer un nuevo secretario por el Ayuntamiento. O como siempre que preguntas al equipo de gobierno por un problema, el 90% de las veces la respuesta es «es culpa de la secretaria».

Los Presupuestos

El principal problema de este Ayuntamiento es la gestión de las cuentas y los presupuestos. A principios de año, si no existe un presupuesto aprobado, se prorroga automáticamente el del ejercicio anterior.

En Sahagún llevamos con el mismo presupuesto desde 2020 (2.888.920€). Desde entonces, el coste de los servicios, empleados, obras, etc. ha aumentado.

Como no se elabora un nuevo presupuesto, no se puede aumentar la asignación a determinadas áreas, lo que provoca que muchos servicios en Sahagún sean deficientes para ahorrar dinero destinado a otros fines.

La Contabilidad Externalizada

Por otro lado, nos encontramos con que el Ayuntamiento de Sahagún ha externalizado la contabilidad a una empresa. Cada año se le abonan 15.000 € a esta empresa para que realice el trabajo que el equipo de gobierno no es capaz de asumir.

Al externalizar la contabilidad, surge otro problema: el Secretario, encargado de controlar que el Ayuntamiento no sobrepase el gasto previsto en el presupuesto , no sabe cuánto se ha gastado en cada partida porque no tiene acceso a los datos elaborados por la empresa hasta final de año.

Al no tener acceso, ningún secretario «pone la mano en el fuego» y emite un reparo, informando de que no puede comprobar la existencia de crédito, y por tanto, se paraliza el pago.

Los Reparos

Un reparo es un desacuerdo que formula la Secretaría-Intervención del Ayuntamiento respecto a un acto administrativo o procedimiento seguido basándose en lo que dice la ley. En otras palabras, es una advertencia escrita que señala una irregularidad o defecto en un expediente o gestión.

Como nuestra alcaldesa se considera por encima de lo que diga la secretaria y la ley, levanta el reparo afirmando que sí existe dinero. Más adelante veremos como firma sin ni siquiera conocer ella lo que se ha gastado.

La Cuenta General

Una vez finalizado el año, es época de que la empresa presente la Cuenta General, que permite comprobar si se ha ajustado el gasto al presupuesto.

En el año 2023, la Cuenta General reflejó un resultado de -664.802,98 €, lo que conlleva el incumplimiento del principio de Estabilidad Presupuestaria (Regla de Gasto). Es decir, el Ayuntamiento gastó en 2023 más de 600.000 euros por encima de lo presupuestado.

¿Y por qué dio un resultado negativo en 2023?

El Ayuntamiento pensaba ingresar unos 4,48 millones de euros, pero solo consiguió ingresar 3,55 millones de euros.

Por otro lado se planeaba gastar también unos 4,48 millones de euros, pero finalmente gastó 4,01 millones de euros.

Ingresos – Gastos = -458.991 €

Con algunos ajustes contables (por subvenciones, proyectos en marcha, etc.), el resultado final fue un déficit de 664.802,92€.

En resumen, ingresaron menos de lo que pensaban. gastaron casi todo lo presupuestado acabando el año con déficit dando como resultado que el Ayuntamiento tiene poca liquidez y bastantes obligaciones por pagar.

Los cambios de Secretario

En los dos años que llevamos de legislatura, han pasado por el Ayuntamiento un total de seis secretarios, junto con numerosas autorizaciones temporales de la Diputación de León para resolver temas urgentes como el pago a proveedores y las nóminas de los trabajadores.

Pese a que Sahagún ofrece un puesto de Secretario-Interventor-Tesorero bien remunerado, nadie quiere quedarse debido a los graves problemas del Ayuntamiento. Los secretarios que intentan poner orden y seguir la ley suelen acabar siendo los «malos de la película» o directamente apartados del cargo.

¿Y por qué no hacen unos presupuestos nuevos?

En resumen, por vagancia. Tienen mayoría absoluta, podrían aprobar lo que quisieran siempre que cumplan la Regla de Gasto y la regla de estabilidad presupuestaria.

Ahora que ya somos el hazmerreír de la provincia, veremos si conseguimos serlo de toda la Comunidad.

Autor